Cada semana algún miembro de PMA publica una nota sobre un tema que le interesa. Para no perderte ninguna de nuestras novedades, suscríbete a nuestro newsletter!
¿El foco? Leyes de privacidad, ataques de ransomware, sistemas ciberfísicos y el análisis de riesgos.
Está claro que el trabajo remoto se instaló como práctica en el mundo laboral de los argentinos y el mundo pero, ¿qué hacemos con tantas calls?
En el mundo laboral existe un prejuicio que está tan arraigado que no se lo considera como tal: el de la edad. Hoy hablamos de los sesentennials.
No es novedad que dediquemos notas en este espacio a la ciberseguridad. Es que no nos cansaremos de decirlo: necesitamos prevenir los ciberataques.
El cyber-vetting es una práctica, por parte de los empleadores, de investigar la presencia online de candidatos en procesos de entrevistas.
A medida que 2021 comienza a llegar a su fin, está claro que el cambio hacia el trabajo remoto que empezamos a vivir desde el año pasado se mantendrá.
Japón, como bien sabemos, es líder en tecnología e innovación y, en ese sentido, los JJOO fueron un escenario ideal para mostrar su visión tech.
¿Cuál es el costo de organizarlos? ¿Qué tanto se gana y qué tanto se pierde al ser sede de los Juegos Olímpicos? Estuvimos investigando al respecto.
La informalidad en América Latina y el Caribe.
La transformación digital que está atravesando a las organizaciones genera un impacto en SOX también.
El problema de la seguridad informática existe desde hace años, pero, como ya hemos visto, se disparó con la pandemia.
Las condiciones están dadas para que #Latinoamérica pueda levantarse y despegar con una fuerza inédita.
Elena Pettita es Manager de Fashion, Beauty & Pharma en Mercado Libre desde el año pasado y trabaja en la compañía hace casi 5 años.
Guillermo del Olmo es co-founder y business developer en Buzzinn una consultora de Barcelona que busca ser la voz de la generación Z.
En los últimos años el emprendedurismo en Latinoamérica ha crecido muchísimo. En esta nota vamos a explicar cómo es el sistema de financación.
En este artículo nos detendremos en analizar qué implicaría la liberación de las patentes de vacunas exactamente.
Hablamos con Malena Martín, Gerenta de Marketing y Producto para Latam en SeSocio, una plataforma que te permite manejar tus finanzas personales.
Hablamos con Rafael Rubio, cofundador y CEO en Qoala, una extensión que a través de cupones de descuento busca optimizar la conversión en ecommerces.
Sans Serif, blanco y negro, colores planos y espacios blancos. Marcas grandes, medianas y pequeñas están yendo hacia esa dirección. ¿Qué está pasando?
Desde 2019, las billeteras virtuales son sujetos obligados ante la UIF. Esto no es novedad, pero sí lo es el uso masivo de cripto en Argentina.
Inauguramos una nueva serie de entrevistas en el blog de PMA donde vamos a hablar con profesionales de las industrias del diseño y la tecnología.
Hay una nueva compañía tech en el mercado. Se llama Nothing. Levantó $1.5 millones en 54 segundos.
La edición 2020 del IPC revela que la corrupción está socavando los sistemas sanitarios y contribuyendo al retroceso democrático en plena pandemia.
La ética en organizaciones debe ser una prioridad en la construcción de la cultura organizacional. En esta nota analizamos cómo gestionarla.
El 2021 encuentra a las PyMEs con trabajo remoto naturalizado y regularizado. Pero, ¿qué tanto se prepararon a lo largo del 2020 en ciberseguridad?
En la nota anterior explicamos qué era Agile y qué era la transformación digital. Ahora vamos a ver cómo empezar a implementar estas metodologías.
En 2020, muchas empresas escucharon hablar por primera vez de Agile: un conjunto de metodologías que potencian la transformación digital.
El sacudón que implicó el trabajo remoto nos hizo sacar conclusiones apresuradas sobre temas que, en realidad, necesitan tiempo de maduración.
Las organizaciones de la salud se vieron obligadas a desarrollar procesos ágiles en el desarrollo de sus estudios clínicos. Analicemos este caso.
Este año, la ONU propuso el lema “recuperarse con integridad” para celebrar el Día Internacional contra la Corrupción.